De pequeña odiaba leer. Los libros que mandaban en el colegio tampoco ayudaban: las leyendas de Bécquer en una edad en la que te importa de todo menos el amor, una novela sobre las memorias de una vaca, aventuras de unos monjes en busca del santo grial…
Mi vocabulario, pues, no era muy extenso. En casa me decían que era una “gorrona” y yo -inocente de mí- como no sabía bien qué era eso que me sonaba a pajarillo, cuando llegaba la hora del recreo, me confundía y decía que iba a “gonorrear” los bocatas de mis compañeros. Los profes me miraban asustados. No entendía por qué.
Continue reading “Laura Carrascosa Vela: a propósito de Juan José Millás”
